viernes, 20 de abril de 2018

INDOCHINA (1981)

Integrantes de la banda musical francesa INDOCHINA
Indochine es un grupo de rock francés que comenzó su carrera en 1981. 


En mayo de 1981, Nicola Sirkis y Dominique Nicolas fundan el grupo Indochina con la ayuda de un amigo que empieza con el saxofón: Dimitri Bodianski. Sólo tardan unos meses en componer sus primeras canciones.


El martes 29 septiembre 1981, dan su primer concierto en "Rose Bonbon" en París. Con esta breve actuación en el escenario, consiguen su primer contrato con un sello discográfico.


INDOCHINA EN EL PERÚ:


Esta banda realizó su presentación en nuestro país, allá por el mes de abril del año 1988. ¿cuánros años tendría Ud. en estos momentos?. Tal vez era niño, o adolescente, o tal vez aún no habría nacido. Lo cierto es que este grupo fue y aún esta en actividad desde la década del 90.


a continuación dos imágenes del grupo:


Indochina y su presentación en el Coliseo Amauta (Lima-Perú)


La bandera peruana flameando en aquel concierto.


Indochina en la década de los noventa. Se aprecia los cambios en su presentación.
Pero el estilo de su música es inconfundible.


ALGUNOS VÍDEOS RELACIONADOS:
A continuación presentamos algunas de las creaciones más celebradas de este grupo. Primero una mezcla para los que no desean escuchar canciones individuales y luego una selección de su gran repertorio musical:



Selección individual de canciones:


Tal vez, las más connotadas canciones de esta banda francesa.

  • El asalto:



  • Tercer sexo:



  • El aventurero:




  •  Los zares




  •  Tres noches por semana:



  • Leila:




  • Mao boy



  • Kao Bang



  •  Bahía Canaria:



  • Bienvenidos al país de los desnudos




NRMQ 

1 comentario:

  1. Indochine esta de gira en Europa, aca un video en suecia
    Indochine - Leila
    https://www.youtube.com/watch?v=Juc--PwyAUg

    ResponderEliminar

No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.